- Inicio .
- Preguntas Frecuentes
Preguntas Frecuentes

Para legalizar una vivienda vacacional es necesario presentar una declaración responsable en Cabildo, junto con esta declaración es necesario cumplir todo lo estipulado en la normativa de vivienda vacacional además de justificar la legalidad de la vivienda y adjuntar la licencia de actividad municipal
Si, la ley 7/2011 en el decreto de relación de actividades clasificadas, indica que todos los alojamientos turísticos son actividades clasificadas y por tanto, se deberá tratar como tal. Estas actividades requieren de licencia municipal.
Los requisitos están indicados en el decreto 113/2015. Si deseas chequear estos requisitos y su correcto cumplimiento asesórate con nosotros.
Es complejo resumir todas las obligaciones de los titulares de viviendas vacacionales (legales, licencia, fiscales, jurídicas, técnicas, etc). Solicita una reunión y atenderemos todas tus consultas.
Si, es obligatorio viene recogido en la ley. Si este trámite te parece engorroso podemos gestionarlo por ti.
No, las viviendas vacacionales solo se puede tramitar de la manera que la ley establece. Sin embargo, existen diferentes tipos de alojamiento extra hotelero. Infórmate con nosotros y buscaremos el mejor encaje a tu alojamiento.